Primera entrega de locomotoras de la compañía india RITES a Mozambique

RITES, con sede en India, ha entregado la primera unidad a Mozambique en virtud de un contrato de 10 locomotoras financiado por el Banco Africano de Desarrollo. Esta primera entrega de RITES, filial de Ferrocarriles de la India, supone un paso significativo en el marco de un acuerdo de 37,7 millones de dólares con Puertos y Ferrocarriles de Mozambique (CFM).

Papel fundamental en la modernización ferroviaria de Mozambique

El acuerdo incluye un total de diez locomotoras diésel-eléctricas, cuya producción se lleva a cabo en las instalaciones de RITES en Benarés (Uttar Pradesh), India. Las locomotoras se utilizan en Mozambique. Especialmente diseñado para rieles de tamaño 1067 mm. y está construido para soportar duras condiciones de funcionamiento.

En abril, el gobierno de Mozambique, Duplicar la red ferroviaria nacional para 2030 Se anunciaron planes. Esta importante expansión incluye la compra de nuevas locomotoras y vagones para mejorar la capacidad de manejo de carga. Ya se ha realizado un pedido de 300 vagones de carga a un fabricante indio no identificado. Mozambique también planea comprar 450 vagones y 15 locomotoras adicionales. En este contexto, estas locomotoras, entregadas por RITES, desempeñarán un papel crucial en la modernización ferroviaria de Mozambique.

La huella estratégica de la India en África

India considera este acuerdo como una oportunidad estratégica para expandir su presencia en el sector del transporte de África. Los proveedores indios brindarán apoyo técnico. soluciones rentables RITES espera que esta exitosa implementación en Mozambique sirva de modelo para futuros acuerdos con otros países del sur y este de África. Las locomotoras restantes se entregarán por fases hasta finales de 2025.

Se espera que la flota de locomotoras modernizada aumente la eficiencia logística y favorezca la integración de los corredores de transporte regionales. Esta colaboración abre nuevas perspectivas tanto para los operadores ferroviarios africanos como para los fabricantes indios.