La Corte Suprema contratará a 11 funcionarios de TI

El Centro de Procesamiento de Información de la Corte Suprema de Apelaciones contratará a 375 profesionales de TI mediante un examen oral, de conformidad con el Artículo Adicional 6 del Decreto Ley N.° 11 y su reglamento. Las solicitudes se presentarán electrónicamente.

para conocer los detalles de la licitación Haga clic aquí

Condiciones generales de aplicación

  • Cumplir las condiciones generales establecidas en el artículo 48 de la Ley de Funcionarios Públicos.
  • educación:
    • Ser egresado de las carreras de ingeniería informática, de software, eléctrica, electrónica, electroelectrónica o industrial.
    • Alternativamente, graduarse de otros departamentos de facultades de ingeniería que impartan una educación de cuatro años; de departamentos de ciencias y literatura, educación y facultades de ciencias de la educación que impartan educación en informática y tecnología; de departamentos de estadística, matemáticas y física (o de instituciones de educación superior en el extranjero cuya equivalencia haya sido aceptada por YÖK).
  • Experiencia profesional:
    • Para puestos que no puedan exceder el doble del tope salarial al menos 3 años.
    • Para otros puestos al menos 5 años(Se toman en cuenta los períodos de servicio documentados como personal de TI en el sector público o privado).
  • Lenguajes de programación: De los lenguajes de programación actuales al menos dos Documento que usted conoce (siempre que tenga conocimientos de seguridad en periféricos de computadora, hardware y administración de redes).
  • Otros términos:
    • Los resultados de la investigación de seguridad y de los archivos son positivos.
    • No tener problemas de salud que impidan el continuo desempeño de sus funciones.
    • Aceptar los derechos personales y las normas especificadas en la normativa aplicable.

Cualificaciones especiales (detalles por puesto)

1. Especialista en Redes (1 Persona – Hasta el doble del límite de la tarifa bruta mensual del contrato)

  • Experiencia: Haber trabajado como ingeniero/experto durante al menos 3 años en un Centro de Procesamiento de Datos o empresa de soporte donde se utilicen productos de red y seguridad.
  • Información técnica: Conocimiento y experiencia en switches Cisco, Huawei, HPE y H3C; firewalls Fortinet, Checkpoint, Palo Alto y Cisco; balanceadores de carga F5, Citrix y A10. Conocimiento de LAN, TCP/IP, IPv4-6, WAN, WLAN, VPN, protocolos de enrutamiento dinámico, proxy y tecnologías de red IEEE 802.1x. Conocimiento de DNS, DHCP, NAT, BGP, OSPF, VRF, VxLAN, EVPN, Cisco VSS-VPC/HP IRF. Conocimiento de puntos de acceso y controladores.
  • Software: Conocimiento de sistemas operativos Linux, conocimiento de al menos uno de los lenguajes de Scripting Perl, Python, Shell o Bash.
  • Preferiblemente: Certificación CCNA o equivalente, experiencia en pruebas de penetración.

2. Especialista en software (3 personas – Hasta el doble del límite de la tarifa bruta mensual del contrato)

  • Experiencia: Haber trabajado como desarrollador de software en unidades de TI de gran escala o empresas de consultoría durante al menos 3 años.
  • Información técnica: Desarrollo de aplicaciones con la biblioteca React/JavaScript. Conocimiento de UI, estándares de UX y experiencia de usuario. Conocimiento de aplicaciones web, diseño responsivo y TypeScript. Conocimiento de diseño de software orientado a objetos, arquitectura de software multicapa, patrones de diseño y tecnologías ORM. Experiencia en REST, SOAP, GraphQL y arquitectura de microservicios. Desarrollo de aplicaciones con bases de datos relacionales (preferiblemente Oracle y PostgreSQL). Conocimientos avanzados de SQL y PL/SQL. Experiencia en versionado de Git.
  • Preferiblemente: Experiencia en JavaEE o Spring Framework (Spring MVC, Spring Boot, Spring Data, Spring Cloud), conocimiento de bases de datos NoSQL.

3. Especialista en software (2 personas – Hasta el doble del límite de la tarifa bruta mensual del contrato)

  • Experiencia: Haber trabajado como desarrollador de software en unidades de TI de gran escala o empresas de consultoría durante al menos 5 años.
  • Información técnica: Este puesto es adicional al puesto de segundo especialista en software. Experiencia en arquitectura JavaEE o Spring Framework (Spring MVC, Spring Boot, Spring Data, Spring Cloud) trae la condición.
  • Preferiblemente: Conocimiento de DevOps, procesos CI/CD, arquitectura de contenedores, Kubernetes, Docker, Kafka, RabbitMQ, sistemas Redis.

4. Especialista sénior en redes y seguridad (2 personas – Hasta 3 veces el límite de la tarifa bruta mensual del contrato)

  • Experiencia: Al menos 5 años de experiencia como administrador de red en un centro de datos de gran escala.
  • Información técnica: Diseño, planificación e integración de arquitectura de red. Conocimiento de LAN, WAN, WLAN, VPN, protocolos de enrutamiento dinámico y tecnologías de red. TCP/IP, DNS, DHCP, 802.1x, análisis de tráfico de paquetes y fortalecimiento de redes. Tecnologías inalámbricas, balanceadores de carga y firewalls, y su gestión. Sistemas operativos Unix y Linux. Antivirus, IDS/IPS, protección DDoS, arquitectura SDN, VxLAN, EVPN, instalación y gestión de WLC, instalación y gestión de VoIP, PAM, DLP, inspección SSL, NAC, herramientas de monitorización de red, SIEM, SOAR, filtrado de contenido, EDR, NDR, WAF, sandbox y tecnologías de seguridad de escaneo de vulnerabilidades.
  • Competencia: Competencia en la evaluación de las configuraciones de los sistemas de la institución, la definición y gestión de planes de respuesta a incidentes, mejora y recuperación, y la elaboración de especificaciones técnicas.
  • Preferiblemente: Una o más de las siguientes certificaciones: CCNP, H3CNE-RS, CEH, PCNSE, Fortinet NSE.

5. Administrador sénior de sistemas y DevOps (1 persona: hasta 4 veces el límite de tarifa bruta mensual del contrato)

  • Experiencia: Al menos 1.000 años de experiencia como administrador de sistemas en unidades de procesamiento de datos a gran escala o en instituciones/organizaciones públicas donde se encuentren datos críticos, o centros de sistemas del sector privado con al menos 10.000 usuarios internos o 5 externos.
  • Información técnica: Al menos 3 años de experiencia en tecnologías de contenedores como Kubernetes, Docker Swarm, OpenShift, etc. Sistema de control de código fuente Git. Conocimiento avanzado en herramientas CI/CD como GitLab CI, Tekton, ArgoCD, Jenkins, TeamCity, etc. Mantenimiento, gestión y creación de pipelines de herramientas CI/CD. Balanceo de carga, proxy HA y clustering. Registros de logs de sistemas y aplicaciones, revisión de métricas de rendimiento y capacidad. Conocimiento de sistemas operativos Unix/Linux, bases de datos, capa de aplicación, software. Instalación, optimización, gestión, backup, gestión de usuarios, gestión del rendimiento, planificación de la capacidad, configuración, revisión de logs y mantenimiento de Unix/Linux. Scripting (Shell, Bash, PowerShell, Python, etc.). Seguridad, optimización y tareas programadas en sistema operativo Linux. Red básica, TCP/IP, conocimiento de red, puertos, protocolos y seguridad de red. Ciclo de vida del desarrollo de software y procesos ágiles. Al menos una de las herramientas de gestión de configuración, automatización de infraestructura como Ansible, Chef, Puppet. Gestión de aplicaciones y paquetes Helm. Al menos una herramienta de monitorización como Prometheus, Grafana, Zabbix, etc. Repositorios de imágenes como Sonarqube, Quay, Red Hat io, Docker io.
  • Preferiblemente: Una de las siguientes certificaciones: Administrador de Sistemas Certificado Red Hat (RHCSA), Ingeniero Certificado Red Hat (RHCE), Arquitecto Certificado Red Hat (RHCA), Administrador de Virtualización Certificado Red Hat (RHCVA), Administrador de Sistemas Certificado IBM, Administrador de Kubernetes (CKA) o Especialista en Administración de Red Hat OpenShift. Experiencia en la gestión de aplicaciones con arquitectura de microservicios y con herramientas de monitorización del rendimiento del software (APM).

6. Especialista sénior en bases de datos (1 persona – hasta 4 veces el límite de honorarios brutos mensuales del contrato)

  • Experiencia: Al menos 1.000 años de experiencia como especialista en bases de datos en unidades de procesamiento de datos a gran escala o en instituciones/organizaciones públicas donde se encuentran datos críticos, o centros de sistemas del sector privado con al menos 10.000 usuarios internos o 5 externos.
  • Información técnica: Conocimiento de bases de datos relacionales (PostgreSQL, MSSQL, Oracle, MySQL, etc.). Instalación y administración de bases de datos NoSQL (ElasticSearch, MongoDB, Redis, etc.). Arquitectura, diseño, optimización/normalización (ajuste) del rendimiento de bases de datos, planificación de la capacidad, gestión de registros de auditoría de seguridad y uso de complementos de base de datos relevantes. Conocimiento avanzado de PL/PGSQL, TSQL, escritura de DML, DDL, procedimientos almacenados y disparadores. Aplicación de parches a bases de datos, análisis de capacidad, planificación, copias de seguridad, reejecución y prestación de servicios de base de datos solicitados por los equipos de desarrollo de software (instalación, migración, análisis, etc.). Gestión de la seguridad de bases de datos, definiciones de usuarios, activación/desactivación, configuración y autorización. Supervisión del rendimiento de bases de datos, análisis de registros y uso de complementos de PostgreSQL relevantes. Procesos y herramientas de transferencia de datos (ETL) entre diferentes bases de datos. Copias de seguridad y restauración de bases de datos, migración de datos. Clústeres de servidores de aplicaciones de bases de datos (clúster PostgreSQL, clúster MSSQL, etc.) y soluciones de alta disponibilidad PostgreSQL (Patroni, clúster de conmutación por error automática, replicación, recuperación ante desastres, BarMan, PgPool, PgBouncer, ETCD, HAProxy, Keepalived, etc.). Replicación en streaming, replicación lógica y contenedor de datos foráneos. Conocimiento del sistema operativo Linux. Desarrollo de bases de datos y scripts bash en Linux, integración con Crontab. Configuración y extensión de discos (LVM) en Linux. Tecnologías de arquitectura de contenedores Docker como Kubernetes y OpenShift. Al menos una herramienta de monitorización como Prometheus, Grafana, Alert Manager, Zabbix, etc. Ciclo de vida del desarrollo de software y procesos ágiles.
  • Preferiblemente: Tener al menos uno de los certificados de administrador de base de datos PostgreSQL, MongoDB, MSSQL (como PostgreSQL v 13/14/15/16 EDB Essentials/Advanced).

7. Desarrollador web sénior (1 persona: hasta 4 veces el límite de la tarifa bruta mensual del contrato)

  • Experiencia: Haber trabajado en unidades de TI de gran escala o empresas de consultoría durante al menos 5 años.
  • Información técnica: Al menos 5 años de experiencia en PHP y PHP Framework (Laravel, Symfony, etc.). Tecnologías Java (Spring Framework, Spring Boot, etc.). Desarrollo frontend con React.JS Framework. Análisis y diseño orientado a objetos. Desarrollo de software frontend. Creación y gestión de la arquitectura de software dentro del alcance del proyecto. Desarrollo de software con MVC. Desarrollo de software basado en web con Bootstrap, JavaScript, Jquery, HTML5, CSS3. Servicios web JSON, Ajax, SOAP y Restful. Diseño web responsivo. Buen conocimiento de al menos uno de los sistemas de gestión de bases de datos relacionales (MySQL, PostgreSQL, etc.). Git desde herramientas de control de versiones. Ciclo de vida del software. Instalación, uso de módulos LAMP (Linux Apache/Nginx Mysql PHP), carga de nuevos módulos y configuración de rendimiento. Arquitectura de microservicios. Ejecución de aplicaciones en contenedores con Docker. Rendimiento, seguridad y pruebas de tecnologías web.

Cualificaciones comunes a todos los puestos:

  • Dar importancia a la documentación y realizarla periódicamente.
  • Ser capaz de mantener el ritmo de trabajo agitado y estresante (para especialistas en redes).
  • Tener fuertes habilidades de comunicación y ser propenso al trabajo en equipo.
  • Conocer inglés a un nivel que te permita seguir la literatura.

Método de solicitud, documentos, lugar y fecha

  • Aplicaciones: Entre el 20.06.2025 y el 27.06.2025 hasta las 23:59:59 “Tribunal de Casación - Reclutamiento Público de Carrera” vía e-Gobierno o Career Gate (https://isealimkariyerkapisi.cbiko.gov.tr) dirección, se recibirá electrónicamente.
  • No se aceptarán solicitudes realizadas en persona o por correo.
  • Cada candidato a una sola posición Podrán aplicar.
  • Una vez finalizado el proceso de solicitud, los candidatos deben comprobar si sus solicitudes están completas en la pantalla "Mis solicitudes". Cualquier solicitud que no muestre el mensaje "Solicitud completada" en dicha pantalla no será evaluada.
  • El solicitante es responsable de asegurarse de que el proceso de solicitud esté completo, libre de errores y de acuerdo con los asuntos especificados en este anuncio, y de cargar los documentos solicitados en el sistema durante la fase de solicitud.