Impactos del cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos en la producción agrícola: riesgos crecientes y soluciones

El cambio climático y sus efectos en la agricultura

cambio climático, afecta profundamente al sector agrícola en Turquía y en todo el mundo. Los fenómenos meteorológicos extremos ocurridos en los últimos años se han convertido en un factor importante que amenaza los procesos de producción agrícola. En particular, el aumento de los daños a las tierras agrícolas amenaza el sustento de los agricultores.

Eventos climáticos extremos en Türkiye

Según las evaluaciones realizadas por la Dirección General de Meteorología a partir de 2024, la temperatura media en Turquía 15,6 días y el promedio entre 1991-2020 1,7 días se ha realizado el. Esta situación está directamente relacionada con las anomalías observadas en la agricultura. En los últimos años en nuestro país, fuertes lluvias, lleno, dony sequía Fenómenos meteorológicos como estos han afectado negativamente a la producción agrícola y han traído desgracia a los agricultores.

Daños en zonas agrícolas

Según datos del Ministerio de Agricultura y Silvicultura, en 2020, debido al cambio climático, 197 millones de acres zona agrícola 10 millones 541 mil acres Ha sido dañado por varios eventos climáticos. En 2021, esta cifra 62 millón 513 mil decaresha aumentado a a. De igual manera, una parte importante de las áreas de producción agrícola se vieron afectadas por desastres en 2022 y 2023. Especialmente en los primeros cuatro meses de 2024, 664 mil decares Se produjeron daños en la zona.

Aumento de los eventos de heladas

eventos de heladas, ha aumentado un 40% en Turquía en los últimos cinco años. Profesor de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Harran. El Dr. Ali Rıza Öztürkmen explica esta situación así: «La combinación del período de falsa primavera que se experimenta a mediados de marzo con las bajas temperaturas nocturnas de mediados de abril aumenta el riesgo de heladas». Si los agricultores no toman precauciones contra este riesgo, es probable que sufran pérdidas de cosechas.

Precauciones a tomar ante el riesgo de heladas

  • Zonas de gran altitud: En lugares donde exista riesgo de heladas se preferirán zonas de mayor altitud.
  • Nutrición y riego de las plantas: Los tiempos de alimentación y riego de las plantas deben determinarse correctamente.
  • Sistemas de calentamiento de superficies: Los sistemas de calefacción de superficies se pueden aplicar en áreas pequeñas.
  • Quema de neumáticos: En zonas con alto riesgo de heladas se utiliza la quema de neumáticos para nebulizar y ahumar.
  • Paneles eólicos y sistemas de ventiladores: Se pueden utilizar paneles eólicos y sistemas de ventiladores para reducir el impacto de las olas de aire frío.

La importancia de la profesionalización en la agricultura

En la agricultura para adaptarse al cambio climático profesionalización es de gran importancia Los agricultores pueden protegerse de posibles pérdidas adquiriendo un seguro agrícola. Estas medidas aumentarán la sostenibilidad de las actividades agrícolas y garantizarán la seguridad económica de los agricultores. Considerando los efectos del cambio climático, es necesario revisar las políticas agrícolas y fomentar prácticas respetuosas con el clima.

Amenazas que acechan a la agricultura en el futuro

Los efectos del cambio climático pueden provocar mayores problemas en el sector agrícola en el futuro. Situaciones adversas como la disminución de los recursos hídricos, la disminución de la fertilidad del suelo y el aumento de las enfermedades de las plantas tendrán efectos profundos en la producción agrícola. Por lo tanto, desarrollar soluciones sostenibles e innovadoras para el sector agrícola debe ser un objetivo prioritario.

Como resultado

El cambio climático es un factor importante que amenaza al sector agrícola. La frecuencia y severidad de los fenómenos meteorológicos extremos afectan directamente la producción agrícola, dificultando la situación económica de los agricultores. Sin embargo, estos impactos negativos pueden minimizarse con precauciones y prácticas innovadoras. La concienciación de los agricultores, la revisión de las políticas agrícolas y el apoyo a prácticas respetuosas con el clima aumentarán la sostenibilidad de la agricultura en el futuro.