La red de tranvías de Helsinki se ampliará con el apoyo del BEI

Helsinki, capital de Finlandia, ha dado un paso importante hacia la modernización del transporte urbano y el apoyo al desarrollo del transporte sostenible en sus regiones orientales. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha enviado un total de 100.000 TL a Helsinki para apoyar este proyecto visionario. 400 millones de euros proporcionó financiamiento por un monto de . Esta financiación es particularmente Sistema de tren ligero Crown Bridges Desempeñará un papel fundamental en la realización del ambicioso proyecto de línea de tranvía que conectará el centro de la ciudad con distritos importantes como Laajasalo, Korkeasaari y Kalasatama. Con la finalización del proyecto, el acceso al transporte público entre estas áreas mejorará significativamente y los tiempos de viaje se reducirán a solo en 20 minutos caerá a.

Fuerte apoyo del BEI a la Estrategia de Movilidad Verde de Helsinki

También se ha aclarado la distribución de la financiación de 400 millones de euros aportada por el Banco Europeo de Inversiones. En este contexto, el Municipio de Helsinki 150 millones de euros y Metropolitan Area Transport Ltd. (empresa de transporte público regional) 250 millones de euros Se transferirá el recurso. Este importante apoyo financiero permitirá no sólo construir nuevas líneas de tranvía, sino también adquirir vehículos de tranvía modernos y respetuosos con el medio ambiente, construir una nueva estación de tranvías y autobuses y ampliar la red existente de carriles bici y peatones. Este plan integral para Helsinki fortalecerá la infraestructura de transporte de la ciudad y al mismo tiempo sentará las bases para una estrategia de movilidad sostenible y ecológica.

Tres nuevos puentes cambiarán el horizonte de Helsinki

Una parte importante del gran proyecto de transporte de Helsinki serán los tres magníficos puentes que se construirán. Estos puentes no sólo facilitarán el paso de líneas de tranvía, sino que también serán importantes puntos de conexión para el transporte de bicicletas y peatones. La estructura más llamativa del proyecto es Kruunuvuorensilta, Será el puente con el pilono más alto de Finlandia. Este puente, que se levantará sobre un impresionante pilono de 135 metros, tendrá una longitud de 1.200 metros. Los otros dos puentes son Merihansilta (400 metros de largo) y Finkensilta Está previsto un tramo de 300 metros de longitud. Un detalle que refleja el enfoque ambientalmente sensible del proyecto es que todos los puentes tendrán carriles exclusivos para bicicletas de 3 metros de ancho y senderos peatonales que se pueden ensanchar hasta seis metros. Estas mejoras tienen como objetivo aumentar la accesibilidad en Helsinki y alentar a los residentes de la ciudad a elegir opciones de transporte respetuosas con el medio ambiente.

Depósito de Ruskeasuo: Centro de integración de servicios de tranvía y autobús

Una parte importante de la visión de transporte sostenible de Helsinki es la construcción de nuevos Almacén de Ruskeasuo. Esta instalación será la primera estación combinada de tranvía y autobús de Finlandia. El depósito, que contará con una moderna infraestructura, tendrá capacidad para albergar hasta 80 vehículos tranviarios al mismo tiempo. Dentro del depósito habrá áreas especiales de mantenimiento donde se realizará el mantenimiento regular de los tranvías, áreas técnicas como tornos de ruedas y un área separada para los servicios de autobuses regionales. La inversión del BEI en este proyecto cubrirá aproximadamente el 40% del coste total del proyecto y también apoyará la compra de vehículos ferroviarios nuevos y modernos para dar servicio a la red de transporte público en expansión de Helsinki. Este depósito integrado contribuirá de manera significativa a un funcionamiento más eficiente y coordinado del transporte público de Helsinki.

Énfasis del BEI en el transporte ecológico y conectado

Al comentar este importante acuerdo de financiación, Thomas Östros, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), destacó la importancia crítica de invertir en proyectos de infraestructura de bajas emisiones que mejoren la calidad de vida en los centros urbanos en crecimiento y reduzcan la contaminación del aire en la ciudad. Östros afirmó que este proyecto visionario para Helsinki es un paso importante en la transición hacia un sistema de transporte moderno y sostenible. Este proyecto de ampliación encaja perfectamente con la visión de Helsinki de crear un sistema de transporte público más verde, más rápido y mejor conectado. También refleja concretamente el compromiso más amplio del BEI de financiar proyectos respetuosos con el medio ambiente que tengan como objetivo reducir las emisiones de carbono en toda Europa. Este audaz paso de Helsinki podría inspirar a otras ciudades europeas a desarrollar soluciones de transporte sostenibles.

06 Ankara

Apoyo adicional de viaje y transporte gratuito de EGO para LGS en Ankara

La Dirección General de EGO ha realizado todos los preparativos para garantizar que los estudiantes que tomarán el examen central del Sistema de Transición de Escuela Secundaria (LGS) que se llevará a cabo el domingo 15 de junio de 2025, lleguen a los lugares de examen sin ningún problema. [más…]

42 Konya

Comienza la inscripción para el proyecto "Ven a la mezquita jugando con alegría" en Konya

Comienza la emoción de inscribirse para el proyecto "Ven a la Mezquita Jugando con Alegría", implementado por la Municipalidad Metropolitana de Konya en colaboración con la Oficina del Muftí Provincial de Konya. El alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Konya, Uğur İbrahim Altay, declaró: "Nuestros niños [más…]

38 Kayseri

El pico Erciyes de Kayseri se encuentra con el mundo turco

Mientras la visión de promoción internacional de la Municipalidad Metropolitana de Kayseri da sus frutos, la estación de esquí de Erciyes ha recibido una invitación para unirse a la Asociación Turca de Estaciones de Esquí. Erciyes, la perla de Anatolia y el buque insignia de Kayseri en el ámbito turístico, es la perla de Anatolia. [más…]