
La campaña “El bosque es mío”, lanzada el año pasado por el Ministerio de Agricultura y Silvicultura para concienciar al público sobre la protección de los bosques y las precauciones que se deben tomar ante posibles incendios, continúa este año con eventos simultáneos en toda Turquía. Los eventos, que se celebrarán el 9 de mayo de 2025 con la participación del Ministro de Agricultura y Silvicultura, İbrahim Yumaklı, tienen como objetivo reforzar el amor por los bosques y crear conciencia sobre el riesgo de incendios.
La amenaza del cambio climático y los incendios provocados por el hombre
A medida que aumenta el riesgo de incendios forestales debido al calentamiento global y al cambio climático, es vital desarrollar estrategias preventivas contra esta amenaza. Las estadísticas de incendios de los últimos 10 años revelan tristemente que aproximadamente el 90 por ciento de los incendios forestales en Turquía fueron causados por causas humanas. Esta elevada tasa muestra lo importantes que son los esfuerzos de concienciación centrados en el factor humano para prevenir los incendios o reducir su número. Consciente de ello, Turquía, como muchos otros países, prioriza las medidas de prevención de incendios.
La campaña “El Bosque es Mío” se realizará simultáneamente en 81 provincias
En este contexto, la campaña "El bosque es mío", que generó gran interés y se implementó con éxito el año pasado, se llevará a cabo simultáneamente en las 9 provincias de Turquía el 2025 de mayo de 81. Como parte de la campaña, se limpiarán arbustos y otros materiales inflamables en áreas forestales y alrededores, y se recogerá la basura que podría provocar un incendio con la participación de voluntarios de todas las edades, desde los siete hasta los setenta años. El Ministro de Agricultura y Silvicultura, İbrahim Yumaklı, compartirá con el público el importante mensaje de la campaña de este año en un programa especial que se llevará a cabo en İzmir en la misma fecha.
El año pasado se reciclaron 313 toneladas de basura
La campaña “El Bosque es Mío”, lanzada el año pasado, se realizó con gran participación en todo el país y un total de 313 toneladas de basura recolectada de áreas forestales fueron enviadas a plantas de reciclaje, realizando un importante aporte ambiental. Si bien se espera que los ciudadanos amantes de los bosques muestren gran interés en la campaña también este año, la basura recolectada también se incluirá en el proceso de reciclaje, apoyando así la protección de los recursos naturales. Esta campaña no sólo contribuye a la limpieza de los bosques, sino que también proporciona una base importante para la difusión de la conciencia ambiental y el espíritu voluntario.