
Grecia ha firmado un importante acuerdo con Italia para modernizar su sistema de transporte y fortalecer la cooperación energética tras el mortal accidente ferroviario de Tempe del año pasado. Este acuerdo ferroviario, con un valor total de 360 millones de euros, se considera un indicador de la profundización de la asociación estratégica entre ambos países.
Los primeros ministros Kyriakos Mitsotakis y Giorgia Meloni anunciaron este acuerdo crítico durante el segundo Consejo de Cooperación de Alto Nivel en Roma. El primer ministro griego Mitsotakis se ha comprometido a invertir más de 2 millones de euros para mejorar la infraestructura ferroviaria y las tecnologías de seguridad de su país. Esta inversión destaca como reflejo de la importancia dada a la seguridad del transporte tras el trágico accidente en Tempe.
Italia realiza una importante inversión en los ferrocarriles griegos
La parte más importante del acuerdo es la inversión de 360 millones de euros de la compañía ferroviaria nacional italiana, Ferrovie dello Stato, para modernizar los servicios de pasajeros de Grecia. Esta inversión integral incluye la compra de 23 nuevos trenes modernos y la construcción de depósitos de alta tecnología para el mantenimiento de la flota a largo plazo. Se espera que Hellenic Train (una filial italiana), que opera el sistema ferroviario de Grecia desde 2017, mejore significativamente la calidad de su servicio con esta inversión. El trágico accidente cerca de Tempe ha dejado al descubierto graves lagunas de seguridad en el sistema ferroviario de Grecia, lo que ha motivado nuevas inversiones y plazos más ajustados para las mejoras.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó el acuerdo ferroviario como un paso estratégico y destacó que Italia comparte las preocupaciones de Grecia en temas como la migración y la defensa. Se puede observar que la cooperación entre los dos países no se limita al transporte, sino que también se está fortaleciendo en línea con la seguridad regional y los intereses comunes.
La cooperación energética también se está fortaleciendo
La cooperación entre Grecia e Italia también está adquiriendo un impulso significativo en el ámbito de la energía. Los dos países pretenden triplicar su capacidad de transferencia de electricidad a 1.500 MW en virtud de un nuevo acuerdo ADMIE-TERNA. Este acuerdo refleja la visión de ambos países de mejorar la seguridad energética y contribuir a los mercados energéticos regionales. Aumentar la capacidad de transferencia de electricidad se considera un paso importante que facilitará la integración de fuentes de energía renovables y fortalecerá la seguridad del suministro energético.
Una visión compartida sobre inmigración, defensa y comercio
El primer ministro Mitsotakis destacó que Grecia e Italia enfrentan desafíos geopolíticos y de seguridad comunes, y pidió cumbres más frecuentes y una coordinación más profunda dentro de la Unión Europea (UE), especialmente en políticas de defensa y migración. Los dos líderes expresaron su firme apoyo a la seguridad fronteriza, la eliminación de las redes de trata de personas y el fortalecimiento de los marcos legales de inmigración. Mitsotakis describió a Italia como el socio más fuerte de Grecia en la UE en cuestiones migratorias, destacando la importancia de la estrecha cooperación entre los dos países en esta área.
El primer ministro Meloni también reafirmó que ambos países apoyan los esfuerzos de alto el fuego en Ucrania y el proceso de integración de los Balcanes Occidentales a la UE. También destacó la expansión de la conectividad energética y digital a través de iniciativas conjuntas como Blue Med y Green Med. Estos proyectos pretenden realizar contribuciones significativas al desarrollo regional y a la cooperación económica.
Ambos líderes reafirmaron su deseo de evitar posibles conflictos comerciales con Estados Unidos y mantener un frente occidental unido. "Estamos dispuestos a liderar juntos en múltiples frentes", dijo Meloni, subrayando la determinación de Italia y Grecia de adoptar una postura común en el ámbito internacional.
En conjunto, el acuerdo ferroviario de 360 millones de euros confirma el compromiso de Italia de ayudar a Grecia a modernizar su infraestructura, al tiempo que Grecia se posiciona como un socio regional confiable a través de una cooperación estratégica. Este acuerdo y las alianzas en el ámbito energético demuestran que las relaciones entre ambos países se están fortaleciendo no sólo económicamente sino también política y estratégicamente. Esta estrecha cooperación entre Grecia e Italia también puede desempeñar un papel importante en la estabilidad regional y el futuro de Europa.