Esmirna se prepara para la etapa posterior al desastre

La Municipalidad Metropolitana de Izmir ha lanzado un estudio exhaustivo sobre las áreas donde los residentes de la ciudad pueden reunirse de manera segura y satisfacer sus necesidades urgentes después de un posible desastre. El “Análisis espacial de la accesibilidad a las zonas de concentración de desastres en Izmir” realizado por la Agencia de Planificación de Izmir (IZPA) proporciona una instantánea detallada de la situación actual y, al mismo tiempo, proporciona datos importantes para futuras estrategias. El presidente de İZPA, Prof. Dr. Koray Velibeyoğlu, enfatizó que el objetivo principal de los análisis era garantizar que los ciudadanos puedan llegar fácilmente a las áreas de reunión durante y después de un desastre.

Inventario de zonas de concentración de desastres de Izmir

Continuando con sus esfuerzos hacia el objetivo de “Izmir Resiliente ante Desastres”, la Municipalidad Metropolitana de Izmir ha creado un inventario detallado de las áreas de reunión de desastres y emergencias existentes en la ciudad a través de IZPA. Como resultado del minucioso trabajo realizado, en todo Izmir 2 áreas de reunión ante desastres y emergencias Fue detectado. Además, por una posible necesidad de refugio en la ciudad 71 áreas de refugio temporal en la situación especificada. Estas cifras muestran que Izmir tiene una infraestructura importante para estar preparado ante un posible desastre.

La desigualdad espacial es el problema fundamental

El presidente de İZPA, Prof. Dr. Koray Velibeyoğlu, afirmó que si bien el número de áreas de reunión existentes puede parecer suficiente a primera vista, el verdadero problema radica en la distribución desigual de estas áreas espacialmente, es decir, entre distritos, barrios y la ciudad. Velibeyoğlu afirmó: «Vemos que hay suficientes zonas de concentración sísmica en muchos lugares, incluyendo Estambul. No hay un gran problema con esto. El verdadero problema radica en la distribución desigual de estas zonas espacialmente, es decir, por distritos, barrios y ciudades. Porque, en caso de terremoto o crisis, es necesario poder llegar fácilmente a pie a la zona de concentración sísmica». Este hallazgo revela que es de vital importancia no sólo determinar un número suficiente de áreas, sino también posicionar estas áreas dentro del tejido urbano a una distancia accesible e igualitaria.

La concentración en la región del Golfo plantea un riesgo

El profesor Dr. Özcan afirmó que la estructura geográfica de Esmirna, especialmente la densa urbanización alrededor del golfo, profundiza esta desigualdad. El Dr. Koray Velibeyoğlu, presidente de İZPA, afirmó que Esmirna presenta una densa estructura alrededor del golfo: «Con el tiempo, el golfo y sus alrededores han llegado a albergar una gran población. Esta se concentra en zonas con alto riesgo sísmico. De los 4 millones de habitantes, 1 millones se encuentran en zonas periféricas y rurales. Existen zonas de concentración sísmica y espacios abiertos más cómodos en las zonas rurales y en la periferia. No es necesario designar estas zonas como zonas de concentración sísmica. Lo importante es contar con espacios abiertos», afirmó. Este análisis muestra que el acceso a las zonas de concentración es un problema más crítico en la región del golfo, que presenta un alto riesgo sísmico y una alta densidad de población.

Criterios para las Áreas de Reunión y las Obras del Municipio Metropolitano

El profesor Dr. Velibeyoğlu también explicó los criterios básicos que deben cumplir las zonas de reunión después de un desastre. “Las zonas de concentración de terremotos son lugares a los que llegamos en caso de emergencia. Lo principal es crear espacios abiertos amplios, numerosos, interconectados y de fácil acceso en la ciudad. Estos pueden ser pequeños parques vecinales, zonas de juegos infantiles o parques urbanos”, declaró Velibeyoğlu, indicando que la Municipalidad Metropolitana de Esmirna está realizando un trabajo serio para mejorar el parque existente y crear nuevos espacios abiertos. La reutilización de áreas en desuso y la puesta en producción de zonas menos utilizadas constituye una parte importante de estas obras. Las obras de renovación en el Kültürpark, el jardín Hasanağa y el bosque urbano de İnciraltı son ejemplos concretos de esta visión. Además, el fortalecimiento de las conexiones peatonales, ciclistas y de transporte público entre estas regiones desempeña un papel fundamental para aumentar la accesibilidad.

Se están revisando los planes de zonificación

El Prof. Dr. Özcan enfatizó que, con el objetivo de crear una ciudad resiliente a los desastres, la Municipalidad Metropolitana de Izmir concede gran importancia no solo a la intervención posterior al desastre, sino también a las medidas que se deben tomar antes de que ocurra un desastre. El Dr. Velibeyoğlu afirmó: «Lo importante es el trabajo que queda por hacer antes del terremoto. La Municipalidad Metropolitana de Esmirna continúa su labor multifacética en diversas áreas. Se están revisando los planes maestros de desarrollo de la ciudad. Se están implementando iniciativas de vivienda social. Se están realizando obras de transformación urbana». Al afirmar que el objetivo principal de estos estudios exhaustivos es crear áreas que sean resistentes a los terremotos y habitables, Velibeyoğlu agregó que el foco de los estudios de planificación y transformación que se realizarán está en las estrategias sobre cómo las personas vivirán en entornos mejores y más seguros. Este enfoque holístico de la Municipalidad Metropolitana de Izmir se considera un paso importante para hacer que la ciudad sea más resiliente a los efectos de posibles desastres.

26 Eskisehir

TÜRASAŞ se convierte en el mayor fabricante de vehículos ferroviarios de Oriente Medio

El Ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloğlu, informó que la locomotora eléctrica nacional E5000, fabricada por Türkiye Rail System Vehicles Industry Inc. (TÜRASAŞ), tiene una potencia de 5 megavatios y una velocidad de 140 kilómetros por hora. [más…]

06 Ankara

Ministro Uraloğlu: Invertimos 23 mil millones de dólares en ferrocarriles en 64 años

El ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloğlu, destacó el papel estratégico de los sistemas ferroviarios en el comercio mundial y su capacidad para ofrecer una solución de transporte ecológica, segura y económica. Uraloğlu afirmó que las últimas novedades de Turquía... [más…]