
El informe "Actividades realizadas en el último trienio" de las Fuerzas Navales de Turquía reveló un avance importante que fortalecerá la flota de submarinos. Se anunció que el sistema de sonar de intercepción, que fue diseñado y producido con recursos nacionales para los submarinos de clase AY y PREVEZE, comenzará a integrarse en los submarinos a partir de abril de 2025.
Escudo nacional contra sonares enemigos
Este importante proyecto, realizado bajo la coordinación del Ministerio de Defensa Nacional y la Presidencia de Industrias de Defensa, demuestra una vez más el éxito de la ingeniería nacional. El sistema de sonar desarrollado actúa como un sensor vital para evitar que los submarinos sean detectados al detectar las transmisiones del sonar enemigo. De esta forma se incrementará significativamente la eficacia operativa y la seguridad de los submarinos turcos.
Objetivo: Independencia total de los sensores críticos
Con este proyecto se pretende que todos los sensores críticos utilizados en los submarinos turcos sean de producción nacional. Este paso estratégico se considera un indicador concreto de la determinación de Turquía de reducir su dependencia externa en la industria de defensa. La producción nacional también aportará importantes ventajas en los procesos de apoyo logístico y de mantenimiento.
Cooperación de defensa entre TÜBİTAK BİLGEM y Meteksan
“Proyecto de desarrollo de sonar de alcance y rumbo de intercepción”, TÜBİTAK BİLGEM y Meteksan Savunma Sanayii AŞ. Se está implementando a través de la cooperación entre. En el marco del proyecto se diseñaron y produjeron con recursos nacionales conjuntos de receptores acústicos capaces de operar en una amplia banda de frecuencia (1-100 kHz), unidades electrónicas preliminares y unidades de a bordo con software de procesamiento de señales en tiempo real. El sistema de sonar pasivo Intersept se exhibió por primera vez en la feria IDEF 2019.
Funciones avanzadas e interfaz fácil de usar
El sonar pasivo Intersept (IPS) tiene su propia consola de operador dedicada a presentar los resultados de detección y evaluación al usuario y a proporcionar información al operador. Además de su propia unidad acústica, el sistema IPS también puede funcionar en integración con otros conjuntos de sensores acústicos disponibles en el submarino. De esta manera, la transmisión, el análisis y la visualización de datos se pueden realizar de forma continua y simultánea desde ambos conjuntos de sonares. Este sistema de sonar nacional, más sensible que sus homólogos gracias a su tecnología innovadora y única, tiene una interfaz fácil de usar diseñada en estrecha cooperación con el Comando de las Fuerzas Navales. El sistema se ha integrado con éxito en un submarino sin nombre. Gracias al proyecto se desarrolló un sistema de sonar de diseño nacional que puede proporcionar un soporte de servicio rápido, eficaz y a nivel nacional y se lograron importantes ahorros de divisas. Se espera que los conocimientos y la experiencia adquiridos arrojen luz sobre futuros proyectos de desarrollo de sonares.