El debate sobre el Nissan E-Power termina en los tribunales

Vehículos innovadores con tecnología Nissan e-Power

Nissan llama la atención con sus modelos Qashqai y X-Trail con tecnología e-Power en el mercado turco. Estos modelos están diseñados para satisfacer las expectativas de los usuarios utilizando la sinergia de un motor eléctrico combinado con un motor de combustión interna. Sin embargo, hay mucha especulación sobre si estos vehículos serán eléctricos o híbridos. En este artículo, examinaremos en profundidad los detalles y las implicaciones fiscales de la tecnología e-Power.

Fundamentos de la tecnología e-Power

e-Power es una tecnología desarrollada por Nissan. En este sistema, el motor de combustión interna es únicamente generador Cumple la función. Es decir, el motor de gasolina produce energía para alimentar el motor eléctrico. El vehículo se mueve gracias al motor eléctrico. Esto es para el conductor. una experiencia eléctrica ofreciendo al mismo tiempo al usuario la ventaja de autonomía que proporciona el motor de combustión interna.

Categorización de vehículos híbridos y eléctricos

Las prácticas fiscales en Turquía clasifican los sistemas con motores de combustión interna como híbridos. Por este motivo, los modelos Qashqai y X-Trail con tecnología e-Power tributan en el tramo del SCT que varía entre el 45% y el 80%, el cual es válido para vehículos híbridos. Sin embargo, muchos usuarios argumentan que estos vehículos son eléctricos.

Procedimientos judiciales y devolución de impuestos

Muchos usuarios han emprendido acciones legales para impugnar prácticas fiscales incorrectas. A raíz de la demanda presentada por un usuario en Izmir, el tribunal aceptó que estos vehículos eran eléctricos y decidió cobrar un Impuesto Especial al Consumo del 10%. Esta situación también sienta un precedente para otros usuarios. Muchas personas que ahora tienen e-Power están presentando demandas similares y recibiendo reembolsos de impuestos.

El problema de la tributación incorrecta

Como los concesionarios Nissan no han facilitado suficiente información sobre la naturaleza de la tecnología e-Power, ha surgido una gran incertidumbre entre los usuarios. La abogada Merve Erden afirma que este problema surge de una categorización incorrecta en los impuestos. El uso de la palabra híbrido crea la percepción de que estos vehículos funcionan con un sistema híbrido. Sin embargo, lo cierto es que en los vehículos e-Power solo el motor eléctrico mueve las ruedas. Por lo tanto, se debería aplicar un impuesto del 10% a estos vehículos.

Proceso de litigio y objeciones

Los procesos judiciales pueden extenderse al Tribunal Administrativo Regional y al Consejo de Estado. Las autoridades fiscales sostienen que estos vehículos deberían tributar al 80%. Sin embargo, los tribunales locales toman decisiones para aplicar tasas impositivas más bajas en función del motor del vehículo. Por este motivo, muchos usuarios han conseguido obtener devoluciones de impuestos.

Apoyo de abogados expertos

En este proceso es de gran importancia para los usuarios contar con el apoyo de un abogado experto. El abogado Erden subraya que los procesos son muy técnicos y que las transacciones en el sistema jurídico turco están sujetas a plazos. Se recomienda que los usuarios busquen ayuda profesional para evitar cualquier pérdida de derechos. Además, sólo los propietarios originales del vehículo tienen derecho a presentar una reclamación de reembolso de impuestos. Los usuarios de segunda mano no pueden beneficiarse de este derecho.

Estrategias futuras de Nissan

Nissan pretende ofrecer su tecnología e-Power a un mercado más amplio. En este contexto, se prevé organizar diversos programas de formación para informar y orientar correctamente a los usuarios. Comprender las características y las implicaciones fiscales de sus vehículos ayudará a los usuarios a ahorrar dinero y tener una experiencia de conducción más informada.

Como resultado

La tecnología e-Power de Nissan ofrece un enfoque innovador en el mercado turco. Sin embargo, comprender y gravar adecuadamente esta tecnología es fundamental para proteger los derechos de los usuarios. Los usuarios que toman medidas conscientes en este proceso y buscan apoyo legal cuando sea necesario evitarán la pérdida de derechos. Nissan continúa trabajando para aumentar la satisfacción del cliente y brindar información precisa.

26 Eskisehir

TÜRASAŞ se convierte en el mayor fabricante de vehículos ferroviarios de Oriente Medio

El Ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloğlu, informó que la locomotora eléctrica nacional E5000, fabricada por Türkiye Rail System Vehicles Industry Inc. (TÜRASAŞ), tiene una potencia de 5 megavatios y una velocidad de 140 kilómetros por hora. [más…]

06 Ankara

Ministro Uraloğlu: Invertimos 23 mil millones de dólares en ferrocarriles en 64 años

El ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloğlu, destacó el papel estratégico de los sistemas ferroviarios en el comercio mundial y su capacidad para ofrecer una solución de transporte ecológica, segura y económica. Uraloğlu afirmó que las últimas novedades de Turquía... [más…]