
Cifras de exportación de abril en la industria automotriz
El sector del automóvil continúa creciendo y desarrollándose cada día como una de las locomotoras de la economía turca. Según las declaraciones de la Asociación de Exportadores de la Industria Automotriz de Uludağ (OIB), Exportaciones automotrices en abril de 2024 Aumentó un 15% respecto al mismo mes del año pasado y alcanzó los 1 millones de dólares. Este aumento también revela la competitividad del sector en los mercados internacionales.
Industria de abastecimiento y desempeño de las exportaciones
El sector automotriz registra el mayor desempeño exportador en abril industria de suministro Se llevó a cabo en el grupo. Este grupo mantuvo su participación significativa en las ventas externas totales de Turquía, representando el 15% de las exportaciones totales. Además, las exportaciones de automóviles de pasajeros disminuyeron un 4% respecto al mismo período del año anterior, hasta los 895 millones de dólares, mientras que las de autobuses, minibuses y midibuses aumentaron un 9%, alcanzando los 240 millones de dólares.
Exportaciones de vehículos de motor y tractores
Las exportaciones de vehículos automotores para el transporte de mercancías aumentaron 33%, alcanzando los 513 millones de dólares, mientras que las de tractores aumentaron 137%, alcanzando los 145 millones de dólares. Estos datos revelan que el crecimiento del sector no se limita sólo a los turismos, sino que también se ha producido un aumento significativo de los vehículos comerciales y los tractores.
Mercados importantes y aumentos de las exportaciones
Las ventas exteriores a Alemania, el país al que más exporta el sector automovilístico turco, obtuvieron un gran éxito con un aumento del 21%. Además, las exportaciones a Francia aumentaron un 19%, a Rumanía un 30%, a España un 33%, a Polonia un 39%, a Bélgica un 37% y a Marruecos un 40%. Estos países demuestran que la demanda de productos automotrices de Turquía está aumentando.
Tendencias de las ventas al exterior de automóviles de pasajeros
Las exportaciones a Francia, el país con más exportaciones de automóviles de pasajeros, disminuyeron un 26%. Las exportaciones a grandes mercados como España cayeron un 29%, Alemania un 19%, Holanda un 71% y Suecia un 45%. Sin embargo, las exportaciones al Reino Unido aumentaron un 24%, a Italia un 66%, a Polonia un 100%, a Eslovenia un 196% y a Bélgica un 183%. Estos datos muestran que la dinámica del mercado está cambiando y se presentan más oportunidades en algunos países.
El lugar de Alemania en el sector del automóvil
Las exportaciones de vehículos de motor para el transporte de mercancías aumentaron un 492% a Alemania, un 141% a Italia, un 168% a España y un 104% a Eslovenia. Francia experimentó un descenso del 16% y Bélgica del 29%. Esta situación revela que Turquía necesita reconsiderar sus estrategias de diversificación y mercado en las exportaciones automotrices.
Aumentos de tres dígitos en las exportaciones de tractores
Se registraron aumentos de tres dígitos en las exportaciones de tractores a Alemania, Reino Unido, Bélgica y Francia. En abril, las exportaciones a Alemania, el mayor mercado del país, aumentaron un 44%, alcanzando los 529 millones de dólares. Francia, que quedó en segundo lugar, recibió productos por valor de 355 millones de dólares, y el Reino Unido, que quedó en tercer lugar, recibió productos por valor de 319 millones de dólares. Estas cifras refuerzan la fuerte posición de Turquía en el sector automovilístico.
Evaluación del presidente de la junta directiva de OIB, Baran Çelik
El presidente del Consejo de Administración de OIB, Baran Çelik, declaró que los primeros cuatro meses del año ya habían quedado atrás: «Entre enero y abril, las exportaciones de nuestra industria automotriz aumentaron un 6,5 %, alcanzando los 12 635 millones de dólares. El mes pasado, alcanzamos nuestro mayor nivel de exportaciones en abril hasta la fecha. En abril, las exportaciones de vehículos de motor para el transporte de mercancías aumentaron un 33 % y las de tractores, un 137 %. También experimentamos un aumento del 44 % en las exportaciones a Alemania, del 68 % a Polonia y del 115 % a Eslovenia».
El sector automovilístico turco seguirá creciendo en el futuro gracias a su producción cualificada, su sólido desempeño exportador y sus relaciones con los mercados globales. Estos avances positivos en el sector permiten a la industria automovilística de Turquía tener una mayor participación en el ámbito internacional.