
Una nueva afirmación filtrada del mundo de Call of Duty podría dividir a los fanáticos de la serie. Según la información proporcionada por la fuente confiable TheGhostofHope, con Call of Duty 2025, algunos modos de juego especiales (Modos de tiempo limitado - LTM), a los que los jugadores han podido acceder de forma gratuita durante mucho tiempo, ahora serán accesibles solo comprando el Pase de batalla. Esta afirmación ya ha provocado un gran debate sobre el futuro del juego y su posible impacto en su base de jugadores.
¿Se incorporará un muro de pago al contenido gratuito?
Según afirma TheGhostofHope, algunos de los modos de juego especiales que se ofrecen estacionalmente con Call of Duty 2025 y que suelen estar activos durante un cierto período de tiempo no se ofrecerán directamente a los jugadores. Los jugadores que quieran acceder a este contenido exclusivo deberán adquirir el Pase de Batalla, cuyo coste es entre 20 y 30 dólares. Esta estrategia significa que los LTM que la serie históricamente ofrecía de forma gratuita ahora están detrás de un muro de pago. Esto podría generar reacciones negativas, especialmente por parte de la gran base de juegos gratuitos de la serie.
¿El Pase de Batalla bloqueará más contenido?
Según información filtrada, el alcance del Pase de Batalla no se limitará solo a los modos de juego. TheGhostofHope señala que el Pase de Batalla también incluirá cosméticos más valiosos y otro contenido exclusivo. Esto significa que el Pase de Batalla podría reemplazar por completo estructuras como los Pases de Eventos Premium, que Activision ha ofrecido en el pasado como sistemas de pago separados. Si bien la serie Call of Duty en general ha adoptado un modelo de generación de ingresos a través de contenido cosmético, el hecho de que los modos de juego también se hayan vuelto pagos ya ha provocado un serio debate entre los jugadores.
Preocupaciones por el alto precio y el contenido limitado
Podría ser una gran decepción para los jugadores no poder acceder a los modos de juego cronometrados sin pagar extra, especialmente considerando las expectativas de que Call of Duty 2025 se lance con un precio de $80. Si bien la expansión del sistema del Pase de Batalla teóricamente tiene el potencial de ofrecer contenido más diverso, el hecho de que este sistema coloque una carga financiera adicional para los jugadores genera preocupaciones. Los jugadores se preguntan por qué, en un juego en el que ya pagaron una tarifa inicial alta, tendrían que pagar adicionalmente para acceder a modos que consideran parte de la experiencia de juego principal.
Lo que se sabe sobre Call of Duty 2025
Según declaraciones oficiales anteriores, se anunció que Call of Duty 2025 sería la secuela de Black Ops 2, el segundo juego de la popular serie Black Ops. Se afirma que el juego se desarrollará en un entorno semifuturista entre los años 2030-2035. También se anunció que los mapas remasterizados de Black Ops 2, que fueron muy apreciados por los fanáticos, se incluirán en el nuevo juego. Sin embargo, filtraciones recientes sugieren que el alcance general y los planes para el juego pueden haber cambiado significativamente con el tiempo. Las reclamaciones del Pase de Batalla también se consideran parte de estos cambios.
Aún no hay declaración oficial de Activision
Aún no ha habido ninguna declaración oficial de Activision con respecto a estas afirmaciones del Pase de Batalla que el mundo de los videojuegos ha estado esperando ansiosamente. Sin embargo, estos cambios de contenido tienen el potencial de afectar directamente las decisiones de compra de juegos de los jugadores. Especialmente en una serie que se centra en la experiencia multijugador, pagar por el acceso a los modos de juego podría crear un gran revuelo dentro de la comunidad de jugadores y provocar una reacción de los jugadores leales. Los jugadores siguen de cerca cómo responderá Activision a estas afirmaciones y qué tipo de modelo de contenido tendrá finalmente Call of Duty 2025.