Los helicópteros Dhruv de la India vuelven a volar parcialmente

Toda la flota de helicópteros ligeros avanzados (ALH) de la India, los Dhruv, quedó en tierra después de un accidente fatal en enero. Sin embargo, según se informa, el ejército permitió que algunos de estos helicópteros volvieran a volar tras el mortal ataque terrorista en Pahalgam, Cachemira, el 23 de abril.

La flota ALH de más de 330 helicópteros, que constituye una parte importante de la fuerza operativa del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Guardia Costera de la India, fue sometida a una revisión exhaustiva después del accidente. Como la investigación del accidente aún está en curso, no está claro cuándo se levantará por completo esta prohibición de vuelos a largo plazo.

En este contexto, el reciente avistamiento de algunos helicópteros Dhruv nuevamente en el cielo se considera un avance notable. Esto se interpreta como una señal de que a estos helicópteros se les ha dado permiso de vuelo temporal debido a la urgencia de las operaciones antiterroristas, especialmente en la región de Jammu y Cachemira.

Historial de Accidentes y Revisión Técnica de la Flota ALH

La flota ALH, fabricada por Hindustan Aeronautics Limited (HAL), ha completado un total de 450 mil horas de vuelo hasta la fecha. Sin embargo, el hecho de que esta plataforma haya estado involucrada en 25 accidentes en los últimos 28 años plantea dudas sobre su fiabilidad.

Según las investigaciones iniciales de HAL, se determinó que el último accidente fatal fue causado por la rotura del plato cíclico, una pieza clave de transmisión que convierte las órdenes del piloto en movimiento de las palas del rotor.

El presidente y director general de HAL, DK Sunil, había sostenido en febrero que no había ningún fallo fundamental en el diseño del ALH. Sin embargo, dijo que estaba trabajando en estrecha colaboración con la Guardia Costera de la India para revisar exhaustivamente los procedimientos de mantenimiento y determinar si era necesario realizar algún cambio.

Sunil había dicho que se espera que el informe final del Comité de Investigación de Defectos se publique en mayo y que, en base a los resultados de este informe, "tomarán más decisiones sobre el permiso". Dependiendo del alcance de cualquier trabajo correctivo que se considere necesario, es probable que la flota de ALH permanezca en tierra durante al menos otros seis meses. Esta situación creó un serio vacío en la flota de helicópteros del ejército, y fue necesario alquilar helicópteros civiles para llenarlo.

Aumentan las críticas contra el fabricante HAL

La inmovilización de los aviones naturalmente generó críticas hacia el fabricante HAL. A principios de este año, la preocupación del ejército quedó clara con la contundente declaración del mariscal del aire Amar Preet Singh, quien dijo: "No confío en HAL en este momento". Singh había instado a HAL a abordar estas preocupaciones.

HAL respondió a las críticas con un duro comunicado de prensa el 10 de abril, argumentando que las noticias sobre problemas de seguridad eran “historias especulativas maliciosas”.

Proyectos futuros y objetivos de exportación de HAL

La actual cartera de pedidos de HAL ha alcanzado un atraso de siete años y la empresa también tiene otros proyectos importantes de helicópteros en trámite. Entre ellos se encuentra el Light Utility Helicopter (LUH), que realizó su primer vuelo en septiembre de 2016. Sin embargo, la producción en masa de este helicóptero aún no ha comenzado. Está previsto entregar más de 13 helicópteros multipropósito indios (IMRH) de 300 toneladas al ejército en la próxima década.

HAL firmó dos importantes acuerdos para los helicópteros de combate ligeros Prachand (LCH) el 28 de marzo. Dentro del alcance de estos acuerdos, se producirán 90 LCH para las fuerzas terrestres y 66 LCH para las fuerzas aéreas. Se estima que el valor total de ambos contratos supera los 7 mil millones de dólares. El Ministerio de Defensa de la India ha anunciado que los primeros LCH se entregarán tres años después de la firma del contrato y que la producción continuará durante cinco años a partir de esa fecha. Además, el gobierno destacó que “durante la ejecución de esta contratación se prevé alcanzar más del 65% de contenido local en general”. HAL había entregado previamente 15 LCH de serie limitada al Ejército indio, el primero de los cuales se entregó en 2021.

HAL se ha marcado el ambicioso objetivo de que las exportaciones de aeronaves representen el 25% de los ingresos totales de la compañía en el futuro. Sin embargo, actualmente las ventas en el extranjero representan sólo el 1% de los ingresos de la empresa. Esta situación demuestra que HAL necesita tomar medidas importantes para alcanzar su objetivo de exportación.

38 Kayseri

Se iniciaron las obras de la ruta alternativa para el proyecto de intercambio multietapa de Kartal

La Municipalidad Metropolitana de Kayseri, en el marco de los estudios de rutas alternativas para el Proyecto de Intersección de Varios Pisos de Kartal, que fortalecerá la visión de transporte de la ciudad, decidió conectar el Bulevar Talas a través del Bulevar Mehmet Özhaseki y la Avenida 15 de Julio. [más…]